Formar profesionistas de alta capacidad tecnológica en la producción, manejo, conservación y comercialización de semillas
Objetivos EspecíficosGeneración | Número de alumnos matriculados |
---|---|
Ene - Jun 2017 | 25 |
Ago - Dic 2017 | 23 |
Ene - Jun 2018 | 25 |
Ago - Dic 2018 | 22 |
Ene - Jun 2019 | 26 |
Ago - Dic 2019 | 25 |
Ene - Jun 2020 | 22 |
El núcleo académico (NA) de profesores que participan en el Programa de Maestría, está formado por 9 Doctores en Ciencias, 7 de ellos son miembros del SNI. El Dr. César Leobardo Aguirre Mancilla (SNI Nivel I), Dr. Javier Zaragoza Castellanos Ramos (SNI Nivel III), Dr. Jorge Covarrubias Prieto (SNI Nivel I), Dr. Juan Carlos Raya Pérez (SNI Nivel I), Dr. Christian Oliver Díaz Ovalle (SNI Nivel I), Dr. Juan Gabriel Ramírez Pimentel (SNI nivel I), Dra. Glenda M. Gutiérrez Benicio (SNI nivel C), Dr. Gabriel Iturriaga de la Fuente y el Dr. Ahuitzolt de Jesús Joaquín Ramos, todos ellos obtuvieron el grado de Doctor en instituciones de prestigio del país y del extranjero; además como profesores de tiempo parcial participan M.C. Susana E. Altamirano Romo, Dr. Carlos A. Flores Gómez. M.C. Mauricio Daniel García Rosas, M.C. Violeta Herrera Enciso. Del Núcleo Académico Básico, 7 tienen reconocimiento de Perfil Deseable (PRODEP); los 9 Profesores del NAB son responsables o participan en proyectos de investigación y publican en revistas indizadas de prestigio (el indicador en 2016, 2017, 2018 y 2019 fue en promedio de 1.5 artículo/PTC).
Existen líneas de investigación que se tiene en el programa de Maestría en Ciencias en Producción y Tecnología de Semillas y son “Tecnología de Semillas”, “Biotecnología y Bioquímica de Semillas” y “Genoproducción de Semillas”, en las cuales todos los profesores investigadores del programa participan.
Tecnología de Semillas. Esta línea de investigación está orientada hacia la investigación de características sobresalientes en los cultivos más importantes de la región por ejemplo maíz, frijol y hortalizas; se incluye investigación en los procesos de beneficio y tratamientos para aumentar el tiempo de almacenamiento y viabilidad, a fin de proveer a los productores con líneas mejoradas que permitan incrementar la productividad y calidad de semilla así como incrementar la producción agroalimentaria y optimizar los insumos tales como agua y fertilizantes.
Biotecnología y Bioquímica de Semillas. Esta línea de investigación está orientada hacia la investigación científica y tecnológica de las semillas vegetales, buscando estrategias para incrementar la productividad y la calidad de las semillas en base al conocimiento científico soportado por técnicas de biotecnología moderna como ingeniería genética, cultivo de tejidos, proteomica, técnicas analíticas de precisión con una orientación a semillas, en el ramo agroalimentario y de biocombustibles.
Genoproducción de Semillas. Esta línea de investigación está orientada hacia la investigación científica y tecnológica para la producción de semillas considerando los aspectos de calidad genética para el mantenimiento de la productividad de los materiales liberados para su distribución a los productores de los diferentes cultivos.
Los aspirantes al Programa de la Maestría en Ciencias en Producción y Tecnología de Semillas, deberánn poseer estudios en ánreas afines y cubrir los siguientes requisitos:
Para mantener su permanencia, son obligaciones del estudiante de posgrado:
La Maestría en Ciencias en Producción y Tecnología de Semillas, es una oferta educativa a nivel de Posgrado, misma que se oferta en la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI) del Instituto Tecnológico de Roque (ITR), representa una opción para los profesionistas de Guanajuato y del todo el país, para dar continuidad en su capacitación técnica en el área de producción, conservación y comercialización de semillas.
Sitios Relacionados |
---|
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA |
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO |
SEP |
Dirección General de Profesiones |
CONACyT |
COEPES |
UNIVERSIA |
SOMECTA |
CONRICYT |
CIMMYT |
ANFEI |
CONAGUA |
Temas de Interés |
---|
Lineamientos Académico.Administrativos |
Videoteca TecNM Roque |
Directorio |
Km.8 Carretera Celaya-Juventino Rosas,
Apartado Postal 508, C. P. 38110
Tel: 461 6 11 59 03
461 6 11 63 62